¡Envío GRATIS a toda Colombia! | Compra Segura y Paga Contra Entrega
¡Ofertas Especiales! Precios bajos todo el año + Envío GRATIS

Diarrea en Perros y Gatos: Guía Completa para Saber Cuándo Actuar

Jun 19, 2025 | Recomendaciones

Si tienes una mascota, seguramente has pasado por esa situación incómoda de encontrar «sorpresas» líquidas por toda la casa. La diarrea en perros y gatos es uno de esos problemas que nos hacen entrar en pánico inmediatamente, pero ¿realmente siempre es motivo de alarma?

Te voy a explicar todo lo que necesitas saber sobre este tema, desde cuándo es normal hasta cuándo debes salir corriendo hacia el veterinario. Porque seamos honestos, como dueños responsables, queremos lo mejor para nuestros peludos compañeros.

¿Por Qué Mi Mascota Tiene Diarrea?

Antes que nada, déjame tranquilizarte: «la diarrea ocasional en perros y gatos es más común de lo que piensas». Es como cuando nosotros comemos algo que nos cae mal o estamos estresados por el trabajo.

Las causas más frecuentes de diarrea en perros y gatos incluyen:

  • Cambios bruscos en la alimentación: Ese momento en que decides cambiar de marca de comida de la noche a la mañana
  • Infecciones virales o bacterianas: Especialmente común en cachorros y gatitos
  • Estrés: Mudanzas, viajes, nuevos miembros en la familia
  • Alimentos inadecuados: Cuando tu perro decide que los restos de tu pizza son perfectos para él
  • Parásitos: Más común en animales jóvenes o que salen mucho al exterior

Cuándo NO Debes Preocuparte Demasiado

Si tu mascota tiene un episodio aislado de diarrea pero sigue comiendo, bebiendo agua y mantiene su actitud normal, probablemente no sea nada grave. «Un día malo lo tiene cualquiera, incluso nuestras mascotas».

En estos casos, puedes:

  • Retirar la comida por 12-24 horas (nunca el agua)
  • Ofrecer una dieta blanda: arroz cocido con pollo hervido
  • Observar si mejora en las siguientes 24-48 horas

Señales de Alarma: Cuándo Ir al Veterinario YA

Ahora viene la parte seria. Hay situaciones en las que la diarrea en perros y gatos requiere atención veterinaria inmediata:

Síntomas que NO puedes ignorar:

  • Diarrea con sangre: Aunque sea una pequeña cantidad
  • Múltiples deposiciones líquidas por día: Más de 4-5 veces
  • Vómitos acompañados de diarrea: Doble problema, doble preocupación
  • Letargo extremo: Tu mascota no quiere levantarse ni para comer
  • Deshidratación: Se nota porque la piel no vuelve rápido a su lugar al pellizcarla
  • Fiebre o temperatura corporal anormal: Más caliente o más frío de lo normal
  • Diarrea que dura más de 24-48 horas

Cuando tengas dudas, siempre es mejor pecar de precavido». Los veterinarios prefieren ver una mascota que resulte estar bien, que no ver una que necesitaba ayuda urgente.

Caso Especial: Cachorros y Gatitos

Los pequeños merecen una atención extra. Su sistema inmunológico aún está desarrollándose, por lo que son más vulnerables. En cachorros y gatitos, la diarrea en perros y gatos jóvenes puede indicar:

  • Parásitos intestinales: Muy comunes en esta edad
  • Infecciones virales: Especialmente si no han completado su calendario de vacunación
  • Problemas dietéticos: Su estómago es más sensible a los cambios

Con los pequeños, mi consejo es: «mejor prevenir que lamentar». Una consulta veterinaria temprana puede evitar complicaciones mayores.

Tratamiento Casero: Lo Que SÍ Puedes Hacer

Mientras decides si necesitas ir al veterinario, hay algunas cosas que puedes hacer en casa:

Dieta Blanda Casera:

  • Arroz blanco cocido (bien cocido, casi pastoso)
  • Pollo hervido sin piel ni huesos (desmenuzado)
  • Calabaza cocida (sin especias, es excelente para problemas digestivos)
  • Probióticos específicos para mascotas (consulta con tu veterinario)

Hidratación:

  • Agua fresca siempre disponible
  • Caldo de pollo casero (sin sal ni especias)
  • En casos severos, tu veterinario puede necesitar administrar fluidos intravenosos

Prevención: Mejor Que Curar

Como dice el refrán, es mejor prevenir que curar. Aquí tienes algunos consejos para evitar episodios de diarrea en perros y gatos:

  • Cambios graduales en la dieta: Mezcla el alimento nuevo con el anterior durante 7-10 días
  • Mantén un ambiente tranquilo: Especialmente importante para gatos sensibles al estrés
  • Desparasitación regular: Sigue el calendario que te indique tu veterinario
  • Vacunación al día: Protege contra infecciones virales
  • Supervisión durante paseos: Evita que coman cosas del suelo

Tratamiento Veterinario: Qué Esperar

Cuando lleves a tu perro o gato al veterinario por diarrea en perros y gatos, probablemente realizará:

  1. Examen físico completo
  2. Análisis de heces: Para detectar parásitos o bacterias
  3. Análisis de sangre: Si es necesario evaluar el estado general
  4. Fluidoterapia: Para corregir la deshidratación
  5. Medicación específica: Antibióticos, probióticos o antiparasitarios según sea necesario

Recomendaciones Finales

  • Mantén un registro: Anota cuándo comenzó, frecuencia y características de la diarrea
  • Fotografía si es necesario: Puede ayudar al veterinario (sé que suena raro, pero es útil)
  • No uses medicamentos humanos: Nunca des Imodium o similares sin consultar

FAQ – Preguntas Frecuentes

¿Puedo darle Imodium a mi perro?

No, nunca uses medicamentos humanos sin consultar a tu veterinario. Algunos pueden ser tóxicos para las mascotas.

¿Cuánto tiempo puede durar la diarrea normal?

Un episodio leve puede durar 24-48 horas. Si persiste más tiempo, consulta al veterinario.

¿Es normal que mi gato tenga diarrea después de una mudanza?

Sí, el estrés puede causar diarrea en gatos. Debería mejorar en pocos días conforme se adapte.

¿Debo ayunar a mi mascota si tiene diarrea?

Un ayuno de 12-24 horas puede ayudar, pero nunca retires el agua. Consulta con tu veterinario.

¿Los probióticos realmente ayudan?

Sí, los probióticos específicos para mascotas pueden ayudar a restaurar la flora intestinal normal.

¿Cuándo es una emergencia veterinaria?

Cuando hay sangre, vómitos, letargo extremo, o si tu mascota no mejora en 24-48 horas.

¿Puedo prevenir la diarrea por estrés?

Sí, manteniendo rutinas estables, usando feromonas calmantes y haciendo cambios graduales en el ambiente.

¿Los cachorros son más propensos a la diarrea?

Sí, su sistema inmunológico inmaduro los hace más susceptibles a infecciones y cambios dietéticos.

Recuerda que «conocer a tu mascota es la mejor herramienta de prevención». Tú eres quien mejor conoce sus hábitos normales, por lo que confía en tu instinto cuando algo no esté bien.

La diarrea en perros y gatos puede ser desde algo completamente normal hasta una emergencia veterinaria. Lo importante es saber distinguir cuándo actuar y cuándo esperar. Cuando tengas dudas, tu veterinario siempre será tu mejor aliado para mantener a tu peludo compañero sano y feliz.